Internet es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo
cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen
como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969,
cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como
Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha
sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión
entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma
sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo
posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en
Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la
transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la
mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación
multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV) —, los boletines electrónicos
(NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en
línea.
Historia:
Sus orígenes se remontan a la década de 1960, como respuesta
a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los
computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los
principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores,
lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos
y recursos
La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de
1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y
Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y
estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959.
Protocolos:
Los proveedores de servicios de Internet conectar a los
clientes (pensado en el "fondo" de la jerarquía de enrutamiento) a
los clientes de otros ISPs.
Los ordenadores y routers utilizan las tablas de
enrutamiento para dirigir los paquetes IP entre las máquinas conectadas
localmente. Las tablas pueden ser construidas de forma manual o automáticamente
a través de DHCP para un equipo individual o un protocolo de enrutamiento para
los routers de sí mismos.
Acceso a Iternet:
No todas las redes de ordenadores están conectados a
Internet. Por ejemplo, algunos clasificados los sitios web de los Estados sólo
son accesibles desde redes seguras independientes.
Los métodos comunes de acceso a Internet en los hogares
incluyen dial-up, banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra
óptica o cobre), Wi-Fi, televisión vía satélite y teléfonos celulares con
tecnología 3G/4G. Los lugares públicos de uso del Internet incluyen bibliotecas
y cafés de internet, donde los ordenadores con conexión a Internet están
disponibles. También hay puntos de acceso a Internet en muchos lugares
públicos, como salas de los aeropuertos y cafeterías, en algunos casos sólo
para usos de corta duración.

Usos del Internet:
Ocio:
Muchos utilizan Internet para descargar música, películas y
otros trabajos. Hay fuentes que cobran por su uso y otras gratuitas, usando los
servidores centralizados y distribuidos, las tecnologías de P2P. Otros utilizan
la red para tener acceso a las noticias y el estado del tiempo.
Publicidad:
Internet se ha convertido en el medio más fácilmente medible y de más
alto crecimiento en la historia. Actualmente existen muchas empresas que
obtienen dinero de la publicidad en Internet. Además, existen mucha
ventajas que la publicidad interactiva ofrece tanto para el usuario como
para los anunciantes.